Ahora que pasamos más tiempo con nuestras mascotas en casa, pero sus momentos de ejercicio están siendo limitados. Esto puede generarle estrés a nuestro peludo amigo y se refleja en varias conductas anormales a las que debemos prestar atención, como por ejemplo:
Siempre fue juicioso y empieza a destruir objetos: esto lo hace como una muestra de que no logra gestionar su estrés.
Hay vocalizaciones excesivas: muchos perros usan los ladridos para soltar el estrés acumulado.
Ha perdido hábitos de higiene: si nunca se orinaba dentro de la casa y comenzó a hacerlo.
Hay alteraciones en la alimentación: sea exceso o falta de apetito.
Nunca descansa: todo el tiempo está en movimiento sin encontrar el lugar que necesita.
Por ende, la mejor forma de ayudarlos es propiciando un ambiente enriquecedor en la casa. Algunas cosas que puedes hacer son:
Por último, nadie mejor que tú para identificar los comportamientos anormales de tu mascota. Recuerda que ellos perciben como nos sentimos y si tú estás bien, tu perro también lo estará. Aprovecha el tiempo para conocer más a tu pequeño amigo, pero no olvides darle su espacio para descansar o estar sola.
Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo a la brevedad posible para ampliarte la información que requieras.