Una de las preguntas más frecuentes que encontramos como médicos veterinarios es como cuidar el pelaje de nuestros gaticos recuerda que la salud de tu mascota se va a reflejar mucho en su pelaje por lo tanto debes prestar mucha atención a cualquier problema de piel que se presente
Los gatos tienen por costumbre lamerse continuamente su pelaje este es un proceso que les ayuda para eliminar el pelo que ya se encuentra suelto y es una forma de aseo de tu mascota esta forma de limpieza es algo normal en ellos aunque en algún momento de su vida puedan producir vómito tratando de expulsar las bolas de pelo.
Muchas personas piensan que los gatos no deben bañarse pero esta es una práctica que les ayudara para eliminar suciedad y pelo en la época de muda, cuando tu gato es de pelaje largo su limpieza y cepillado debe ser más estricto ya que si tu descuidas el pelaje este tiende a enredarse y en el momento de cepillarse será un proceso de estrés para tu gato.
La salud del pelo de tu gato dependerá en gran medida del alimento que le suministres este deben ser de buena calidad y con un buen porcentaje de ácidos grasos, proteína, vitaminas y minerales
Dentro del programa sanitario debemos realizar desparasitaciones cada 3 meses a nuestro gato ya que algunos parásitos se pueden alojar alrededor del ano y producir un exceso de lamido que lleva a irritación y eliminando con el paso del tiempo el pelo que se encuentra en esta zona
Cuando tu gato presenta obesidad se le dificultara el acicalamiento o lamido en diferentes partes de su cuerpo por lo tanto debes evitar que aumente mucho de peso y cepillarlo en todas las zonas donde no alcanza a lamerse
Así las personas tengan muchos mitos frente al baño de los gatos este debe hacerse regularmente, por lo tanto cuando nuestros gatos sean pequeños debemos iniciar a familiarizarlos con el agua y jabón ya que ´por su nerviosismo cuando sean grandes será una labor bastante complicada poderlos bañar, se recomienda bañar tu gato cada 3 a 4 meses
Cuando tu gato sea de raza de abundante pelaje debes cepillarlo 3 o 4 veces a la semana con un cepillo especial para tal fin ya que en algunas ocasiones podemos utilizar cepillos de cerdas muy duras y causar laceraciones las cuales pueden llevar a infecciones secundarias y perjudicar la salud de tu mascota
En el caso de animales adoptados que ya estén adulto se recomienda utilizar un guante especial que elimine el exceso de pelo y con esto afianzar los lazos con tu macota recuerda que debe ser un proceso que le brinde tranquilidad y seguridad para no causar en ellos un proceso de estrés
Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo a la brevedad posible para ampliarte la información que requieras.