Los gatos y perros buscan dietas que son naturalmente ricas en proteínas y grasas y relativamente bajas en carbohidratos, la combinación de húmedo y seco satisface esta demanda. Para los gatos y perros pequeños que son propensos a enfermedades del tracto urinario, una alta ingesta de agua a través de los alimentos húmedos ayuda a disminuir el riesgo de cálculos en la vejiga, de la misma forma los alimentos secos, con una textura apropiada, pueden ayudar a limpiar los dientes y eliminar la placa.
Para una adecuada alimentación, es importante identificar los requerimientos macronutricionales de cada especie. De acuerdo a Viviana Lozada, gerente del negocio de Alimento para Mascotas de Mars y Médica Veterinaria “mientras los gatos requieren un 50% de energía calórica a partir de proteínas, 40% de grasa y 10% de carbohidratos, los requerimientos energéticos de los perros son 30% proveniente de proteína, 60% grasa y 10% de carbohidratos. Estos objetivos se cumplen fácilmente con la ingesta de una mezcla de alimento seco y alimento húmedo”.
Mars y su programa de Adopción y Tenencia Responsable Pedigree Adóptame, plantean estos beneficios para perros y gatos al alimentarlos con una dieta húmeda (trocitos de carne en lata o en sobre) y seca (concentrado):
1- “Los alimentos húmedos proporcionan humedad, niveles relativamente altos de proteínas animales y una variedad de sabores y texturas. Por su parte los alimentos secos (croquetas) proporcionan proteína, carbohidratos y fibra”, afirma Viviana Lozada, gerente del negocio de Alimento para mascotas de Mars y médica veterinaria.
2- Cabe destacar que perros y gatos domésticos, al igual que sus ancestros salvajes, prefieren instintivamente alimentos ricos en proteínas y grasas animales, con relativamente pocos hidratos de carbono, y un alto contenido de humedad, lo cual es totalmente coherente con la composición de la leche materna, así como su dieta natural.
3. Los alimentos secos, con una textura apropiada, pueden ayudar a limpiar los dientes y eliminar la placa. Los estudios han demostrado que la inclusión de concentrado seco en raciones diarias, puede mejorar la higiene bucal en comparación con los alimentos preparados en casa.
“Muchos hogares optan por la comida casera, la cual no está pensada en base a las necesidades de nutrición de un perro o gato, por lo que su uso cotidiano puede generar deficiencias o excesos de ciertos nutrientes que a la larga pueden mermar la calidad de vida del animal. Por eso lo recomendable es un balance entre alimento húmedo y alimento concentrado seco”, concluye Viviana Lozada
Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo a la brevedad posible para ampliarte la información que requieras.